• 687 53 74 84
  • hola@alalzamarketingdigital.com
  • Inicio
  • Diseño Web
    • Páginas web
    • Tiendas online
    • Landing page
    • Web económica
    • Web a medida
    • WordPress
  • Servicios
    • Ecommerce
    • Posicionamiento web (SEO)
    • Rediseño web
    • Redes Sociales
    • Anuncios en Google
    • Mantenimiento Web
    • Branding
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog
  • Presupuesto 24H
  • Inicio
  • Diseño Web
    • Páginas web
    • Tiendas online
    • Landing page
    • Web económica
    • Web a medida
    • WordPress
  • Servicios
    • Ecommerce
    • Posicionamiento web (SEO)
    • Rediseño web
    • Redes Sociales
    • Anuncios en Google
    • Mantenimiento Web
    • Branding
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog
  • Presupuesto 24H
  • Inicio
  • Diseño Web
    • Páginas web
    • Tiendas online
    • Landing page
    • Web económica
    • Web a medida
    • WordPress
  • Servicios
    • Ecommerce
    • Posicionamiento web (SEO)
    • Rediseño web
    • Redes Sociales
    • Anuncios en Google
    • Mantenimiento Web
    • Branding
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog
  • Presupuesto 24H
Aumenta la visibilidad de tu negocio con Google My Business y el SEO local

Aumenta la visibilidad de tu negocio con Google My Business y el SEO local

  • febrero 5, 2023
  • Anuncios en Google, Posicionamiento Web (SEO)

Google My Business y el SEO local para aumentar la visibilidad de tu negocio. El SEO local consiste en lograr que nuestro negocio aparezca junto a los resultados orgánicos de Google cuando los usuarios buscan empresas como la mía en la ciudad donde trabajamos.

Google My Business es ese recuadro que aparece a la derecha en los buscadores de Google cuando buscas un negocio que está cerca de ti. Es una herramienta de gran utilidad para el SEO, pues no sólo aparecen las webs más relevantes según las palabras claves buscadas, sino que se muestran los resultados a través del servicio de Google Maps.

Si tu negocio tiene una dirección física, lograr que aparezca de manera natural junto a los resultados orgánicos de Google es primordial. Pero, ¿cómo lo consigo? Con Google My Business.

¿Qué es Google My Business?

Es una plataforma que Google ofrece de manera gratuita y en la que puedes registrar tu negocio para que aparezca en las búsquedas de Google, Maps o Google + y, de este modo, ser encontrado por tus clientes cuando se encuentren cerca de ti.

Tu web puede ser la más optimizada del mercado que eso no bastará para ser la primera en Google My Business. Para esto, tu perfil de empresa debe estar completo, ofreciendo un escaparate al público de nuestro negocio, bien organizado y con toda la información necesaria. De este modo obtendremos una presencia geolocalizada en Google y éste ayudará a nuestro SEO local a mejorar.

Ventajas de Google My Business

  • Nuestro negocio puede aparecer en los resultados de búsqueda locales.
  • Mantener actualizados a nuestros clientes con toda la información de nuestra empresa (horario de apertura y cierre, teléfono, dirección, información…)
  • Comunicación con nuestros clientes.
  • Puntuación según las experiencias de nuestros clientes.
  • Obtener estadísticas sobre cómo los clientes han buscado nuestra empresa, de dónde proceden y poder seguir las interacciones de los usuarios.

¿Cómo registrarse en Google My Business?

Lo primero que necesitamos es una cuenta de Gmail o una cuenta que esté vinculada a Google.

Después, buscaremos en Google nuestro negocio. Es muy posible que, gracias a los directorios locales de Google Maps, ya estemos dados de alta. Si es así, tan solo tendremos que reclamar el perfil de la empresa y ya podremos editar la información que se muestra, completarla y optimizarla.

Si por el contrario nuestra empresa no está dada de alta solicitaremos la creación de un nuevo perfil de empresa en Google My Business.

Para esto, ten en cuenta varios puntos:

Ten cuidado al escoger la categoría de perfil (Escaparate, área de servicio, marca). Esto determinará cómo Google tratará a tu negocio y la manera en la que aparecerá en los resultados de búsqueda. No hay una opción mejor que otra, todo depende de cómo quieras venderte al público y de tu tipo de negocio.

Completa el perfil de tu empresa con toda la información necesaria y asegúrate de que los datos son correctos. Es importante que en la web no haya datos contradictorios sobre un teléfono o una dirección.

Elige bien las categorías de negocio. Puedes escoger hasta 10, pero cuantas menos escojas mejor. Estas tienen que ser específicas y deben representar muy bien tu actividad empresarial principal.

Verifíca tu negocio en Google My Business. Cuando termines de completar toda la información, Google te enviará una carta para verificar la propiedad de tu negocio y comprobar la ubicación del mismo. Hasta que no introduzcas el PIN que aparece en esa carta, tu negocio aparecerá sin verificar.

Recuerda que puedes utilizar las estadísticas de Google Analytics sobre tu sitio web en el Panel de Control de Google My Business.

Si haces un buen trabajo de SEO local, puedes conseguir salir el primero para las búsquedas relacionadas con tu negocio en tu ciudad. ¿Te imaginas? Así que, si tienes un negocio local, ¡no olvides registrarlo en Google My Business!

Por qué tu negocio necesita una web corporativa
Anterior

Por qué tu negocio necesita una web corporativa

Siguiente

¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a tu negocio?

Qué es el SEO y cómo puede ayudar a tu negocio

Leave a Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Anuncios en Google (1)
  • Branding (1)
  • Diseño Web (8)
  • Ecommerce (2)
  • Landing Page (4)
  • Mantenimiento Web (1)
  • Páginas Web (7)
  • Posicionamiento Web (SEO) (3)
  • Redes Sociales (1)
  • Rediseño Web (7)
  • Tiendas Online (3)
  • WordPress (8)

Últimos Posts

Para qué sirve una landing page o página de aterrizaje
agosto 17, 2019
¿Para qué sirve una landing page
Qué es una Landing Page y para qué sirve
agosto 17, 2019
¿Qué es una Landing Page y
Por qué debe preocuparte el diseño responsive de tu web
agosto 17, 2019
¿Por qué debe preocuparte el diseño
banner al alza
  • shape1
  • shape2
  • shape3
  • shape4
  • shape5
  • shape6
  • shape7

Qué nos dices, ¿empezamos?

    Sobre Nosotros

    Somos una agencia de marketing digital enamorada de nuestro trabajo y nos encanta ayudar a otros a tener éxito en lo que les gusta hacer.

    Información

    • Blog
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de Privacidad

    Servicios

    • Diseño Web
      • Web económica
      • Web a medida
      • Tiendas online
      • Landing page
      • Rediseño web

    Contacto

    • 687 53 74 84
    • hola@alalzamarketingdigital.com
    • Lun - Vie: 08:00 a 17:00
    Diseñado con 💛 por Al Alza Marketing Digital
    • Inicio
    • Diseño Web
      • Páginas web
      • Tiendas online
      • Landing page
      • Web económica
      • Web a medida
      • WordPress
    • Servicios
      • Ecommerce
      • Posicionamiento web (SEO)
      • Rediseño web
      • Redes Sociales
      • Anuncios en Google
      • Mantenimiento Web
      • Branding
    • Portfolio
    • Contacto
    • Blog
    • Presupuesto 24H
    Síguenos
    • Inicio
    • Diseño Web
      • Páginas web
      • Tiendas online
      • Landing page
      • Web económica
      • Web a medida
      • WordPress
    • Servicios
      • Ecommerce
      • Posicionamiento web (SEO)
      • Rediseño web
      • Redes Sociales
      • Anuncios en Google
      • Mantenimiento Web
      • Branding
    • Portfolio
    • Contacto
    • Blog
    • Presupuesto 24H
    Síguenos